Siempre pasa algo que informar.
Tips para que tu computadora esté óptima, ligera y muy bien cuidada.
Cuántos de nosotros nos ha pasado que tenemos una computadora ya sea de escritorio o portátil, pero no la sabemos cuidar?, y es que no nos enseñaron a cómo hacerlo y la necesitamos más que nunca para nuestros proyectos de la escuela, universidad, trabajos o tal vez simplemente queremos ser influencers, freelancers o gamers, pero no sabemos cómo. No te preocupes, aquí te presentamos una lista que hemos preparado para que podamos cumplir ese objetivo y te luzcas como un experto en el cuidado de tu preciada máquina. •Usa el programa CCLEANER profesional (lo podés descargar en la página oficial) y ejecutar siempre las 3 primeras opciones (health check, limpieza personalizada y registro). Hace esto al menos 1 vez por semana. En especial antes de apagar la computadora. Recomendamos la versión premium. •Donde tengas tu setup de tu computadora, asegúrate que tu enchufe tenga las 3 patas, fase, neutro y tierra la cual te protege de tensiones. Y así mismo asegurate que tu notebook y/o PC de escritorio tengan también en el cargador o en el cable de alimentación según el caso las 3 patas, fase, neutro y tierra. Procura que si salís del país. No le pongas un adaptador, si el enchufe no tiene esa entrada. Es mejor invertir en un cable con la forma de patas que tenga ese país, ejemplo si sos de Argentina y vas a Estados Unidos, mejor comprate el cable del cargador de la notebook de la entrada que usan en Estados Unidos y también viceversa. •Utiliza un cooler (son muy económicos) ayudan a que el procesador de la laptop no se sobrecaliente. Lo consigues por menos de 10 dólares y es una excelente inversión que nos durará años tengas la notebook que tengas. •Desfragmenta tus unidades de disco duro semanalmente, y en especial antes de apagar la compu. Esto hará tu compu mucho más rápida. •Cuando instales un programa, no olvides siempre reiniciar el PC para que se guarden los cambios de los programas. •Utiliza AVG Antivirus, y si podes también los otros programas que te ofrece la versión paga de AVG Ultimate (lo podés descargar de la página oficial de AVG) entre ellos está el avg tune up… •Asegúrate de no tener mucho espacio en el escritorio, solo programas que uses con frecuencia. Y si necesitas archivos, crea acceso directos a ellos y copialos a una sola carpeta para así también no solo tener todo más organizado, sino que ande con menos saturación la computadora. •Si vas a guardar tu laptop, o llevarla algún lado, guárdala en un estuche de notebook, al igual que sus componentes como cargador, cooler, cargador del cooler, en una mochila resistente apto para notebooks. •No tengas todo el escritorio lleno. Trata de ser un poco minimalista. Esto a su vez hará tener una mente más clara. •Cuida tu laptop como si fuera un hijo. Guárdala en su estuche y luego en una mochila, entre más protección tenga, menos daños, al igual que el cargador. No dejes que sufra ningún golpe y no dejes que salpiquen ninguna clase de líquidos o comida. •Podés comprarte una aspiradora para notebook para limpiarla por si llega a caerte por error migajas de comida. •Vacía tu papelera de reciclaje (esto hará liberar más espacio y te va a andar menos lenta). •Elimina programas que no utilices nunca. Te sentirás mejor por un programa que descargaste y nunca usaste y al mismo tiempo liberarás espacio que te va a servir mucho. •Compra un SSD y si es posible que sea de 480gb o más e instala allí tus aplicaciones y tu Windows. Vas a ver qué tu máquina va a volar. •Nunca llenes la unidad C o la unidad D. Tampoco permitas que tenga menos de un 40% en cada unidad; si necesitas más espacio para guardar cosas, ten siempre un respaldo de tu información; te recomiendo comprar discos duros externos portátil de 2 TB o más. •Cuida mucho tu cargador y batería de repuesto de notebooks. No lo dejes cerca de líquidos ni caer. •Desconecta tu cargador cuando esté al 100% (por el tomacorrientes, nunca primero con el pin que va conectado a la compu), y ya cuando esté en un 30% vuelve a conectarlo. •Cuida tu laptop de una baja tensión o sobretensión por cualquier motivo, ya sea un problema eléctrico en tu casa, oficina o simplemente por una tormenta. Podés comprar un protector de tensión especial para laptops de la mejor marca o una UPS o un regulador de voltaje de la mejor marca y calidad. •No comas y ensucies tu laptop de comida ni mucho menos bebas cerca de tu laptop, creenos, es mejor prevenir un accidente. •Limpia semanalmente tu laptop utilizando un limpiador de PC y pantalla que tenga alcohol isopropílico. Cuesta menos de 5 dólares al cambio. •Actualiza los controladores de tu laptop. Te recomiendo AVG drivers updater. •Si vas a dormir asegúrate de guardar tu notebook primero... Tenela siempre en un lugar seguro y no en la cama a la hora cuando estés medio dormido. •Si podés, comprale más memoria RAM hasta donde llegue su límite. Hay laptops que soportan hasta 8gb, otras hasta 16gb... Algunas poseen 4gb. Comprale una exactamente igual. Al ampliarla aumentarás el rendimiento de tu laptop. •Protege la unidad de dvd de tu laptop. Intenta no abrirla manualmente, sino con cuando estás en este equipo - dispositivos y unidades - en la que dice “Unidad de DVD-RW” , darle clic derecho y luego dónde dice expulsar. •Nunca pongas tu laptop en una superficie de cama, almohada, sábana, etc, porque se puede sobrecalentar algún componente a mediano o largo plazo. Utiliza siempre el cooler. Y para terminar nos gustaría que nos cuentes, ¿Qué te parecieron estos tips?, ¿le agregarías algo más? Compartilo en los comentarios, que te leemos. #Notebook #laptop #pc de escritorio #cuidados #cargadores #version premium #software #hardware #antivirus #tips #ccleaner #cooler #setup #computadora portatil #avg
TECNOLOGÍAS
Mr H
1/2/20241 min read
Contenido de mi publicación